top of page

¿A dónde irá la gente en la década que empieza?

  • Foto del escritor: amicasa inmuebles
    amicasa inmuebles
  • 30 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 oct 2021

Los años veinte verán un cambio increíble en la forma de vida del humano. La nueva normalidad aceleró la época digital y de actividades a distancia, la dinámica migratoria de las ciudades podría migrar a lugares exóticos o impensables.


Colaboración sin precedentes


La pandemia ha dejado una nueva ola de aplicaciones para compartir momentos a distancia, a eso le podemos agregar el acelerado crecimiento en el uso de redes sociales en los años previos a la crisis de la Covid. Es un cóctel perfecto para un cambio sin precedentes en las actividades del ser humano, y hablamos que es un cambio que sucederá en todos los rincones del mundo.


Con la llegada del 5G y las tecnologías satelitales será mucho más accesible el internet en comunidades remotas, y ni se diga de las ciudades en donde habrá un intercambio intenso de datos en pequeñas regiones demográficas. Para Viktor Mayer-Schönberger, director del Information and Innovation Policy Research Center, las generaciones futuras serán cada vez menos propensas a ser consumidores de información y entretenimiento vacío, para convertirse en usuarios activos de la tecnología.



Existirá un futuro donde habremos evolucionado y podremos crear sociedades mejor conectadas y más eficientes, donde quizá, incluso, se tejan lazos colectivos de cooperación más fuertes.


Se estima que dentro de 20 o 30 años, no solo los celulares serán inteligentes, pues cabe la posibilidad de que muchos de los objetos a nuestro alrededor, como zapatos, lentes o autos, puedan ser útiles para enviar datos, estando conectados. Esto sería posible a través de la tendencia “Internet de las cosas”, la propuesta de la red que cambiará al mundo.


¿Te imaginas vivir en una playa paradisiaca y que tu reloj y tus zapatos estén mandando información medica a tus doctores, para que te generen un tratamiento especifico a tu padecimiento?


En algunos casos, si se lleva una vida de manera saludable, el hombre podría llegar a vivir hasta 120 años


, debido a los avances que tendrá la medicina. La impresión en tercera dimensión, los métodos para descubrir el cáncer y otros recursos harán posible tomar medidas anticipadas para beneficiar la salud.


Nuevos sitios de colaboración


Será mas acelerado el crecimiento de lugares de trabajo compartido o Co-working en inglés. Amicasa usa este método de oficinas compartidas, y el crecimiento de aplicaciones y trabajo remoto hace posible lugares como Regus o incluso mas atrevidos y dinámicos como Selina


Selina se define en su sitio web de la siguiente manera: "ofrecemos un lugar para conectar con los demás. Déjate inspirar por playas magníficas y selvas exuberantes. Alimenta tu creatividad en centros urbanos llenos de energía. " Esto es algo que nos espera para la próxima decada, no debe tardar mucho la implementación de leyes para ordenar las relaciones de las personas y la vivienda, que sin duda será muy diferente en los tiempos futuros.






 
 
 

Hozzászólások


©2020 amicasa

bottom of page